¿Por qué fue tan baja la participación en la elección judicial en México, si era una iniciativa de un gobierno tan popular?

La presidenta, Claudia Sheinbaum, calificó la elección como un «éxito» pese a la baja participación.

México ya recorre terreno desconocido.

Este domingo, el pueblo mexicano fue convocado a las urnas para elegir 2.681cargos de jueces y magistrados nacionales y locales en un ejercicio inédito, no solo en el país, sino en el mundo.

Aunque sistemas semejantes existen en Bolivia, Japón y Estados Unidos, la reforma judicial promovida por el partido de gobierno, Morena, es un invento que nadie más se puede atribuir.

Y para un desarrollo tan significativo, la participación del 13% de la población llamada a votar es, al menos, un llamado de atención para el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien cuenta que una aprobación de más del 80%, según varias encuestas.

«Todo es perfectible, ayer fue la primera elección, se sacarán las conclusiones para poder mejorar en 2027. Fue un gran ejercicio y mucha gente participó», dijo la presidenta este lunes.

Publicar comentario