México condena subasta de patrimonio cultural en Alemania

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México condena subasta con patrimonio cultural mexicano por parte de la casa de subastas Zemanek-Münster, en Alemania.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha expresado su enérgico rechazo a la subasta “Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-columbian art”. La casa de subastas Zemanek-Münster en Alemania programó programada una subasta para el 12 de abril de 2025.
De acuerdo con un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se identificaron 17 piezas arqueológicas de origen mexicano dentro del catálogo de venta, las cuales están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
#MiPatrimonioNoSeVende, se ama y se defiende
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, envió una carta a la casa de subastas alemana en la que exhorta a la reflexión sobre los valores éticos y morales involucrados en la comercialización de bienes expoliados.
En su misiva, destaca la importancia histórica y cultural de estos objetos, que van más allá de cualquier interés económico y representan un legado invaluable de las culturas ancestrales de México.

El Gobierno de México lamentó y reprobó esta venta ilegal, recordando que las piezas pertenecen a la nación mexicana y que su exportación sin autorización ha estado prohibida desde 1827.
“Luchar en contra del tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, por lo que le invito a evitar este tipo de ventas ilegales, que atentan contra el patrimonio de la humanidad”
Además, la Secretaría de Cultura informó que se han iniciado procedimientos judiciales ante las autoridades alemanas para lograr la repatriación de los bienes.
Finalmente, se reiteró el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural y la protección de los bienes históricos.
Por supuesto, en cumplimiento con la legislación nacional e internacional respecto del patrimonio cultural. Con más de 13 mil piezas recuperadas, la campaña #MiPatrimonioNoSeVende sigue siendo una de las principales estrategias en esta causa.
Publicar comentario